Tips para hacer la maleta perfecta

A la hora de preparar la maleta hay cosas a tener en cuenta como el tiempo que va a hacer en el lugar de destino (verano o invierno) o el tipo de viaje (elección de ropa). La cuestión es ser lo más prácticas posibles sin vernos con el problema de tener que sentarte encima para cerrarla. Veamos unos Tips para hacer la maleta perfecta.

Tips para hacer la maleta perfecta.

Tanto si haces una maleta de invierno como de verano hay puntos comunes para hacer la maleta perfecta (perfecta para cada una/o):

1. Hacer la lista. En el post Cómo organizar la maleta perfecta hablaba de preparar la maleta con tiempo suficiente para no ir agobiadas. Pero si no es posible, al menos tener por escrito lo que nos vamos a llevar para asegurarnos de no olvidar nada imprescindible.

2.Número de días. Con este dato podremos calcular la ropa que necesitaremos. Comienza por lo imprescindible apuntando en la lista, básicos como la ropa interior, cosas de aseo, medicinas o el cargador del móvil y siguiendo por la ropa.

3.Looks combinables. Con la lista por delante haz otra lista con las combinaciones de prendas ( a mí me ayuda mucho). Mira cuántos outfits eres capaz de hacer con la ropa que pretendes llevarte. Elige prendas combinables entre si que te den esa opción y recuerda que no pasa nada por repetir modelito.

Piensa en qué ropa usarás cada día pensando en qué actividades/planes tenéis y en relación a eso adapta la ropa que llevarás. Planifica la maleta en función de las actividades a realizar y de la duración del viaje.

Intenta hacer elecciones de prendas versátiles, revisa en tu lista si toda la ropa que llevas te da esa posibilidad. Sino es así descarta prendas y escoge las que te den más opciones. Lo más práctico es elegir prendas combinables entre si para crear diferentes outfits con la menor ropa posible.

4.Sé práctica. Evita los famosos por si acaso que ocupan espacio en la maleta y que terminas por no utilizar. Muchas veces llenamos la maleta con prendas para posibles situaciones que en la mayoría de los casos nunca llegan a darse.

5.Consultar el tiempo. Vale que el tiempo puede ser cambiante, pero evítate sorpresas y consulta qué temperatura se espera en el lugar al que vas a viajar. Antes de comenzar a preparar la maleta, es fundamental mirar el tiempo que va a hacer en el destino de vacaciones. Si vamos a viajar a algún país donde las estaciones sean diferentes y la temperatura varíe en un mismo día, podemos consultar opiniones y consejos de otras personas que hayan visitado ese lugar.

6.Analiza el viaje. Dependiendo del medio de transporte y del viaje, el tipo y la cantidad de ropa será muy diferente. Más sport, algo de más vestir, vas a andar mucho, etcétera.

7.El tipo de calzado. Cuál es el que mejor puede venirte, si vas a andar mucho no hay que olvidar un par de zapatos cómodos para aguantar una caminata. Siempre es aconsejable llevar uno de repuesto por si se rompieran. Escoge un par de zapatos que te puedan valer para diferentes días y distintos looks.

8.Los complementos. Aunque parecen no ocupar espacio si que lo ocupan, que no se te vaya la mano metiendo accesorios. Un par de bolsos está bien, el grande fuera de la maleta y uno más pequeño dentro de ella. Un par de pañuelos/bufandas y algo de bisutería (guárdala dentro del bolso que llevas en la maleta), piensa en cuáles combinan con los looks que has elegido, así no te llevarás de más.

9.Neceser si o no. Si no tienes espacio guarda todos los productos en botes pequeños y mételos dentro de bolsas con cierre o en un neceser transparente para viaje dentro de la maleta para evitar que se derrame su contenido. Utiliza los distintos compartimentos de la maleta para guardarlos.

10.Bolsas organizadoras. Existen accesorios que nos ayudan a organizar la maleta por día, por looks o por categoría de prendas. Una buena oportunidad de mantener el orden todo el tiempo dentro de ella son este tipo de organizadores interiores. Estos organizadores son útiles porque te evitas andar desorganizando la ropa. Además los tienes en muchos colores como éste.Pero, piensa bien si te son de utilidad o no.

11.Huecos libres. Utiliza las huecos para proteger tus aparatos electrónicos: Enrolla el cargador del móvil, de la cámara, de la tablet,etc ,colócalos en los huecos que encuentres. Si puedes deja espacio extra para posibles compras o regalos que adquieras durante las vacaciones.

12.Equipaje de mano. Si vas a facturar la maleta, mete en el equipaje de mano algunos productos imprescindibles de aseo, ropa interior o alguna prenda extra por si se perdiera. Así sobrevivirás sin tus cosas los primeros días de vacaciones.

13.Repasa. Es hora de hacer un repaso y eliminar cosas o sumar cosas. Saca todo aquello que guardaste por si acaso y analiza si llevas lo necesario. Revisa la documentación, los billetes, la reserva de hotel. La medicación si la necesitas y un pequeño estuche de costura nunca viene mal (aunque algunos hoteles ya lo ponen).

 

 

 

Haciendo la maleta.

Antes de empezar a meter las cosas en la maleta, colócalas bien dobladas sobre la cama. Con esto te harás una idea del espacio que van a ocupar y de cuál es la mejor forma de organizarlas dentro.

Coloca las prendas que más pesen como vaqueros ( esto si no las organizas en vertical) o zapatos en la parte inferior y las más delicadas o que se arruguen más en la parte superior. El doblado en vertical lo recomiendo tanto para los cajones como para la maleta. Es la mejor manera de aprovechar el espacio, que quede bien organizada y a la vista.

Coloca la ropa por conjunto, ya sea usando organizadores o no. Por ejemplo: Esta camiseta combina con este pantalón y con esta falda.

Mete la ropa interior y los accesorios pequeños en bolsas de almacenamiento para viaje dentro de los zapatos. Los zapatos juntos en bolsas individuales evitando que se rocen entre sí.

 

Invierno o verano.

Al hacer una maleta de invierno metes un par de jerseys gruesos y ya está llena. Lo mejor es vestirse por capas (como una cebolla) de este modo no tendrás que llevar ropa demasiado gruesa que ocupa tanto. Además de darte más opciones al combinar la ropa porque puedes guardar más cantidad de prendas.

Evita aquellas prendas con demasiado volumen como abrigos grandes, bufandas gruesas, sombreros o botas voluminosas. Se trata de llevar mayor número de prendas sin apretujamientos.

En la maleta de verano no tenemos tanto problema de espacio porque la ropa ocupa menos. Por eso el riesgo de llevarnos cosas de más aumenta y de que no nos pongamos ni la mitad de ropa que llevamos, también.

In honor of design

Está bien querer llevarse suficiente ropa y cosas para pasar esos días. Pero, sin llegar a llevarnos hasta las perchas de los armarios por si acaso no hay. Porque si no te tendrás que llevar un baúl en lugar de una maleta.

¡Feliz viaje!.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

Comparte si te gustó

3 comentarios en “Tips para hacer la maleta perfecta”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio