8 tips para sentirnos a gusto en casa

Para convertir la decoración de nuestra casa en confortable y funcional hay requisitos que debemos cumplir. No tenerlos en cuenta puede significar no sentirnos tan a gusto en ella y no disfrutar de lo que podría haberse convertido en la casa de nuestros sueños.

En ningún lugar se está mejor que en casa. Pero, para sentirnos de esta manera hay varias cosas que no debemos dejar de repasar ni de tener en cuenta. Para mí el hogar es igual a orden, funcionalidad, equilibrio, armonía, luz, calma y sencillez.


My scandinavian home

1.Toma medidas

Las proporciones son fundamentales en decoración. Ni pasarse ni quedarse corto, sino encontrar el equilibrio justo. No hay que dejarse llevar solo por lo bonito que son esos muebles que hemos visto, sin saber primero si nos encajan en la habitación.

Ten en cuenta la disposición de elementos como ventanas y puertas (hacía donde abren), enchufes, antenas, etcétera.

Marca en el suelo (con cinta de carrocero) el espacio de donde quieres que vaya cada mueble. Esto te dirá la medida aproximada del mueble que cabe en cada espacio. Ahora solo tienes que mirar en la ficha técnica del mueble ( si es on line) o en la etiqueta, si te coincide con las medidas que has calculado sobre el suelo.

¡Bingo!, ya tienes el mueble elegido.

My scandinavian home
My scandinavian home

 

2.Tamaño apropiado

Un mueble de gran tamaño en un salón pequeño o, uno demasiado pequeño en un espacio amplio acaban creando un ambiente descompensado y poco práctico. Toma medidas antes de tomar la decisión de la compra. Porque un mueble no es como una blusa que es fácil de descambiar si no es nuestra talla.

Es más complicada su devolución.

Así que se práctica y calcula la proporción del mueble en función del espacio que tienes. La desproporción en decoración se traduce en falta de comodidad y de funcionalidad. Creando un ambiente pobre o cómo decimos por aquí, un ambiente desangelao. O uno demasiado abigarrado y agobiante.

¡Puedes seguirme en Instagram!

3.Sitio para todos

Sentirnos a gusto en casa debe ser extensivo para todos y cada uno de sus habitantes. Encontrando ese rincón especial, sobre todo en el espacio común que es el salón, donde disfrutar de lo que más te gusta (leer, dibujar, holgazanear, organizarte, poner los pies por alto, escuchar música, etcétera).

¡A tu gusto lo dejo!.

 

4.Juega con los textiles

Los textiles son un gran recurso cuando tratamos de renovar la imagen de alguna habitación. Sobre todo porque no supone un gran gasto. A la hora de coordinar entre ellos puedes seguir las pautas que te di en post cómo combinar los textiles en el salón, válidas para cualquier ambiente de la casa. Además es uno de los tips esenciales para sentirnos a gusto en casa

Orden y espacios
5
Orden y espacios

De nuevo os hablo del equilibrio a la hora de combinar. Tenemos que conseguir un nexo común entre los tonos y estampados de los distintos textiles. Esto no quiere decir que cortinas y sofás sean del mismo color o lleven el mismo estampado. Sino de coordinar distintos patrones, estampados y texturas que aporten dinamismo al conjunto.

Mi recomendación es reservar los colores o estampados más coloristas o esos tonos que son tendencia para aquellos elementos que sean fáciles de cambiar. Para piezas principales como sofá o sillón utiliza tonos neutros y lisos que son más duraderos en el tiempo. No es lo mismo el gasto que supone cambiar una funda de cojín que retapizar un sofá.

 

 

5.Trío de color

En el número 3 de los 8 tips para sentirnos a gusto en casa está el color. Podemos encontrar el balance de tonos perfecto en decoración, para ello sino te quieres complicar la vida, utiliza tres tonos del mismo color con distinta intensidad (el claro para la pared, el medio para muebles de mayor volumen y el oscuro o intenso para accesorios/pequeño mobiliario). A este trío puedes sumar un color contraste que unifique el conjunto.

En la publicación cómo combinar los colores al decorar te hablé de las proporciones en el color.Podemos elegir tonos claros y neutros para las paredes, los muebles y las cortinas si queremos lograr un espacio sereno, lleno de amplitud e intemporal. Pero podemos correr el riesgo de caer en lo soso e insulso sino sumamos un tono o algún elemento que lo dote de personalidad.

A través de combinaciones de elementos decorativos, una buena combinación de cuadros, destacando alguna pared (color,tapizado,empapelado) o incluyendo un mueble que destaque.

 
Orden y espacios

6.Bonito y funcional a partes iguales

Algo que nos suele pasar cuando le damos más importancia a lo estético es que perdamos funcionalidad. Es decir, que tengamos muebles muy bonitos pero que no cubren nuestras necesidades. Esto nos puede acarrear situaciones varias, entre otras que no tengamos mobiliario con capacidad de almacenaje suficiente. Lo que puede desembocar en problemas de desorden.

Al escoger el mobiliario de cada habitación valora primero que necesitas no solo ahora, sino también a medio plazo para que tu hogar permanezca ordenado y amoldado a tus necesidades actuales y futuras.

p-001
Orden y espacios

Siempre recomiendo hacer un ejercicio de valoración al mobiliario/accesorio antes de adquirirlo. Hacerle como una especie de test:

¿Es funcional?,¿Solo, es bonito?, ¿Tiene capacidad de almacenaje?, ¿Cómo encaja en el ambiente?, ¿Me da la solución que busco a medio plazo?, ¿Cuánto tiempo cubrirá mis necesidades de almacenaje?, etcétera.

Hacernos una serie de preguntas que valoren si es el mueble ideal o no.

En el caso de los elementos decorativos elegir los justos que rematen la deco del ambiente, sin excedernos.

My scandinavian home

 

 

7.La magia del orden

Cuantas más piezas, sobre todo me refiero a los objetos decorativos, más trabajo para mantenerlas en condiciones y más difícil se vuelve mantener las cosas en orden. Tener menos cosas se suele traducir en menos esfuerzo. Con esto no te digo que abraces el estilo minimalista, sino que valores si te merece la pena dedicarle tanto tiempo a todas esas cosas. Así que si el orden forma parte de estos 8 tips para sentirnos a gusto en casa.

Una casa ordenada nos inspira sensación de control, todas las tareas se nos vuelven más fáciles de hacer y nos hace sentir relajados. Pero, cuando tenemos demasiadas cosas que mantener en orden se nos vuelve mucho más complicado.

Si quieres que la magia del orden habite en tu hogar huye del desorden ,guardando solo lo que usas y escogiendo muebles bonitos, pero que te solucionen tus problemas de almacenaje.

My scandinavian home

 

8.El efecto de la luz

La utilización de la iluminación artificial puede transformar cualquier espacio y la atmósfera que creamos en él. Debemos balancear la artificial con la natural. Evita zonas en sombra utilizando la luz adecuada y ganarás en profundidad,añade lámparas funcionales en zonas que queden oscuras.

Con los diferentes niveles de iluminación puedes cambiar completamente el aspecto y la sensación de un espacio. Añadiendo lámparas funcionales en ciertos puntos o mitigando la fatiga visual al colocar una lámpara decorativa cerca del tv. (o detrás con tiras de led).

My scandinavian home

¿Estás a gusto en tu casa?, ¿Te falta algo para conseguirlo?. Cuando me necesites para hacer tu hogar más bonito y acogedor. Aquí estoy.

¡Puedes seguirme en Instagram!

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio