Cómo organizar la entrada de tu casa

Tras hablaros de cuál había sido mi motivación para reorganizar mi casa, voy a empezar a contaros como lo hice en cada una de las habitaciones o zonas. Para ello que mejor que comenzar por ese espacio que nos da la bienvenida cuando volvemos a casa y nos despide cuando salimos de ella.

¡La entrada!.

Para mí, el hall para una casa es como la ropa para una persona, nuestra carta de presentación. Por eso, me parece tan importante cuidar de su aspecto.

Supone la primera impresión de nuestro hogar y  puede decir mucho de nosotros. En muchas ocasiones no solo no lo aprovechamos bien, sino que no le damos importancia a su aspecto. Recuerda que la entrada de la casa es la carta de presentación de tu hogar.

Hay que buscar una solución sencilla, inteligente y con encanto.

Entrada2
Inspiración para Terraza-001
Orden y espacios

Se que todas las casas no son iguales y que ,incluso, en algunas se entra directamente al salón. Pero, seguro que hay posibilidades para conseguirlo y sino la encuentras solo tienes que solicitar mi ayuda. Os hablo de mi experiencia: Antes de reorganizar el hall contaba con un perchero múltiple, un paragüero, un taburete que hacía los efectos de mesa para colocar una lámpara y un espejo. No tenía ninguna zona de almacenaje ni para dejar llaves o cartas, con lo cual acababan en el salón.

My scandinavian home

Mis imprescindibles

Lo primero es pensar en que necesitas tener y en el espacio con el que cuentas.

El perchero que tengo cuenta con una balda superior donde colocar unas cajas para guardar gorras, boinas o bufandas para el invierno. Es de pared, el que recomiendo, porque los de pie se llenan mucho, no organizan bien y se acaban cayendo por el peso.

*Si tenéis hijos pequeños y les podéis colocar una percha a su altura, lograréis:

  1. Facilitarle que ellos mismos lo cogan y dejen en su sitio.
  2. Fomentarle su autonomía y crearles un hábito.
  3. Educarlos para que sean organizados con sus cosas.

Homey oh my

Sustituí el taburete por una cómoda de 3 cajones que tenía dentro de un armario. No era muy bonita para ponerla a la vista, así que la renové para que coordinara con la decoración de la entrada. De este modo tenía cajones para guardar llaves, gafas de sol, pañuelos de papel y otras cosas necesarias al salir de casa.

Al lado de la puerta coloqué un banco, que pinté como la cómoda. Aunque diseñado para el baño, su balda inferior me venía muy bien para almacenar en la entrada. Coloqué tres cajas donde guardar pequeñas mochilas y gorras que tener a mano. También es la zona para dejar las deportivas de los niños para que las encuentren rápidamente por las mañanas.

Como mi casa da a la calle para evitar la suciedad que entra con los zapatos. Tengo detrás de la puerta una alfombrilla como complemento del felpudo de la entrada, que puedo lavar en lavadora. Después la enrollo recogiéndola con facilidad.

El paragüero que era de cerámica se rompió hace poco, así que me toca hacer uno nuevo, que ya tengo en mente. En cuanto a los espejos me parecen necesarios para darte ese último toque antes de salir de casa.

 

Lo que necesitas

Hay que adaptarse a los metros que tenemos evitando colocar muebles que más que ayudar nos entorpezcan o agobien. A todos nos gustaría tener cerca algún armario donde guardar los abrigos y chaquetas, pero si no cabe no cabe. Piensa en lo que te hace falta tener y decide como distribuirlo.

En mi caso a parte de los elementos y muebles,dejé un espacio vacío debajo del perchero junto a la cómoda para dejar las mochilas de los niños.

Se trata de pensar en que necesitas y cuál es la mejor manera de tenerlo.

My scandinavian home

Dónde pongo cada cosa

El banco junto a la puerta es para dejar las mochilas de las extra-escolares, los bolsos, para dejar zapatos y guardar pequeñas mochilas para las salidas al parque. La cómoda para dejar llaves y cartas, también para mantener organizados en vertical los manteles, al estar muy cerca del comedor.

El perchero de pared para chaquetas y abrigos, su balda superior para cajas que almacenan cosas de uso menos frecuente.

Style lovely

Cómo mantenerlo en orden

La cómoda tiene 3 cajones, dos de ellos son para organizar los manteles y el de arriba para esas pequeñas cosas que necesitas al salir de casa. Con este cajón tengo que tener especial cuidado, porque puede convertirse en cajón desastre.

He encontrado como solución poner en un lado un par de cajas de cartón (recicladas) donde contener gafas de sol, el metro, algunas libretas y similares. En la otra mitad del cajón organizo llaves y cosas pequeñas en los contenedores de plástico en los que nos dan la comida japonesa que nos gusta tanto. Al tener la tapadera transparente sabemos muy bien cuál es su contenido.

Scandinavian interior design:
Entrance makleri

Mi rutina semanal

En los percheros corremos el riesgo de colocar más prendas de las debidas de que se acaban cayendo y cuando nos hemos dado cuenta están invadiendo las sillas del comedor. ¿A qué si?. Esto trato de evitarlo recogiendo abrigos y chaquetas para devolverlos a los armarios.

En cuanto al banco de la entrada, trato de no tener más de dos bolsos sobre él, los que utilizo habitualmente. Si un día uso otro distinto tal y como dejo de utilizarlo lo guardo en su sitio.

En la cómoda suelen acumularse cartas y publicidad, procuro revisarlo en el mismo momento en que lo cojo del buzón. Creo que es mejor hacerlo así y me lleva solo un instante.

¿Cómo mantienes esta zona en orden?. ¿Tienes rutinas para organizarlo?. ¿Estás pensando en darle un cambio?.

Os dejo el enlace de mi tablero de Pinterest con más ideas de entradas.

¡ Sigueme a diario en Instagram !

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio