
Creo que somos muchos los que sentimos la necesidad de llevar una vida más tranquila y aligerada de tanto que tenemos. Pero, para aligerar hay que despejar y sobre todo ser conscientes de que tener tanto nos quita mucho. Para mí hay 2 Formas fundamentales de simplificar tu vida y tu casa.
Hemos construido un sistema de vida en el que vemos necesario tener de todo. Y además de todo lo que tenemos de cada categoría no tenemos una sola cosa, sino varias. Como te contaba en este post parece complicado salirse de este sistema de consumo. Pero, llega un momento en que si lo que deseas es simplificar un poco tu día a día hay que plantearse el asunto y tomar decisiones sobre nuestra manera de consumir. Hoy quiero contarte 2 Formas de simplificar tu vida y tu casa.
Tenemos más cosas que sitio para guardarlas bien
Uno de los “problemas” que solemos tener en casa para mantenerla en orden es que tenemos más cosas que sitio. Con lo cual siempre andamos anhelando tener más sitio y quejándonos de la falta de espacio que tenemos. Obviamente, en muchas casas hay una circunstancia real de falta de espacio. Y sin duda cuesta más encontrar sitio para todo.
Pero, acomodar el espacio que tenemos al número de cosas es la única manera de lograr una casa organizada. Es verdad, que cuando vas sobrado de metros o no existe un gran problema de espacio. Guardamos más “por si acasos” porque hay sitio para guardarlos, hasta que llega un momento en que el espacio está lleno.
Sin embargo, cuando a la primera de cambio te quedas sin sitio porque hay poco espacio. Hay que tomar decisiones sobre las cosas que ya no se usan mucho antes.
En resumen, la diferencia entre las casas pequeñas y las casas medianas o grandes es que hay más o menos sitio para guardar cosas. En las primeras no se pueden “permitir el lujo” de guardar tantos “por si acasos” porque se quedarían sin espacio para las cosas que necesitan cada día. Mientras que en las casas con más metros la decisión sobre “los por si acasos” se posterga hasta que ya no queda más remedio que empezar a decidir.
Para mí hay 2 formas de conseguir tener una casa en armonía y equilibrio. Dos formas que suponen un análisis de nuestra forma de vivir y de comprar para ser más conscientes de nuestro estilo de vida.

1. Reducir las compras que hacemos.
Ésta sería una de las 2 Formas de simplificar tu vida y tu casa. Tenemos claro que para mantener el orden hay que adaptar la cantidad de cosas al espacio disponible. Hasta ahí bien, pero si seguimos comprando al mismo ritmo que antes, seguiremos acumulando y estaremos en las mismas. Si nos ha supuesto un esfuerzo entender que deshacerse de cosas es lo que necesitamos para tener las cosas organizadas. No lo malogremos al no cambiar nuestros hábitos de consumo.
Todas las compras que hagas debes pensarlas muy bien. Valorando si lo que compras lo necesitas de verdad, dónde colocarás lo que quieres comprar, si hay sitio para ponerlo y si te compensa el gasto. En definitiva, se trata de analizar nuestra manera de comprar siendo muy conscientes de cómo compramos. Y evitando así compras innecesarias que acaban por desorganizarnos la casa y afectarnos al bolsillo.
Como siempre te he dicho las listas son buenas amigas nuestras. Por eso, hacer una lista antes de salir a comprar lo que sea te puede ahorrar comprar de más. Porque ya has pensado bien lo que hay que comprar y es menos probable que sucumbas a “baraturas o promociones maravillosas” de cosas que en realidad no necesitas ni te habías planteado comprar. De esto hablamos en 4 Tips para organizar tus compras.

2. Reducir las cosas que tenemos.
La segunda de las 2 Formas de simplificar tu vida y tu casa sería reducir la cantidad de cosas que tenemos. Ya hemos visto que acumular cosas no nos viene bien ni a nuestra casa ni a nosotras mismas. Porque esto supone un esfuerzo continuo por mantener el orden. Como ya os he hablado en post anteriores lo de deshacernos de todo aquello que no se usa nos cuesta. Principalmente, porque no es una costumbre establecida. La realidad es que solo nos deshacemos de cosas cuando nos quedamos sin sitio. Vamos que es más una obligación que vemos como algo que no nos queda otra que hacer.
La cuestión está en verlo como lo que hace que tu casa pueda estar mejor ordenada sin muchos esfuerzos añadidos. Aunque, como hemos visto en el punto anterior si a esto no le unimos revisar nuestros hábitos consumistas; seguiremos haciendo grandes esfuerzos con poco resultado.
Verdaderamente, le damos demasiada importancia a tener cosas y soñamos con comprar aquellas cosas que hemos visto. Eso está bien y sin dejar de ilusionarnos con compras deseadas si que es esencial no dejarnos llevar por ellas.
En resumidas cuentas para disfrutar de tu casa se trata de reducir la cantidad de cosas que hay en ella. Siendo mucho más selectivas con lo que conservamos y con lo que compramos. Cuidar de nuestra casa también es no dejar que sus rincones se llenen de cosas innecesarias o de trastos que ya no se usan.
Nuestro hogar, nuestro refugio no merece ser un contenedor de cosas. Y nosotras no merecemos hacer esfuerzos continuos para ordenar la casa.

De repente, no se cambia esta manera de vivir que tenemos en la que se compran cosas nuevas ,continuamente, y se guardan las “antiguas” porque no da tiempo a que se estropeen. Está claro que hasta que no nos damos cuenta de que este sistema de comprar y guardar no funciona. Lo hacemos sin parar y sin casi percatarnos de lo que supone.
Podemos esforzarnos por deshacernos de cosas. Ya sabemos lo que nos cuesta hacerlo, sobre todo con ciertas cosas. Pero, esta no es la solución para simplificar nuestra vida, ni nuestra casa. Si lo piensas bien si compramos y compramos, tenemos que deshacernos de cosas para poder guardar bien y no ,apretadamente, eso que compramos.
Puede que me digas bueno tengo un trastero donde guardo todo eso que ya no uso. Estupendo que tengas un espacio así, pero son muchas las ocasiones en las que este tipo de sitios acaban por convertirse en lugares donde guardar cosas sobre las que no queremos o no nos apetece decidir que hacer con ellas. Ya te hablé del trastero en este post.
Como te iba diciendo de esas cosas de las que acabamos por deshacemos una parte podrá reciclarse o ser donado a otra persona. Pero, una buena parte acabará convirtiéndose en basura.
Por eso me parece tan importante ser muy consciente de la relación que tenemos con nuestras cosas y de nuestra manera de consumir. Porque con nuestro estilo de vida nos solo afectamos a nuestra propia casa, también afectamos al planeta.
Yo he adoptado estas dos formas para poder simplificar, también las que te conté en 5 Maneras de simplificarte la vida.
Cuéntame, ¿Cómo te has planteado simplificar tu casa y tu vida?.
¡ Sigueme a diario en Instagram !
Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.