8 tips para renovar el dormitorio

La época estival son fechas escogidas para realizar pequeñas reformas en casa. Mejoras que todo hogar necesita conforme van pasando los años para adaptarse a las nuevas necesidades o a la evolución de nuestros gustos. Lo que si es verdad es que no hace falta gastarse un pastizal para transformar el aspecto de cualquier habitación. Veamos 8 tips para renovar el dormitorio.

Más bien, es tener las ideas claras del cambio a realizar y de lo que necesitamos para meternos en faena.

Una reforma por pequeña que sea, puede acarrearnos dolores de cabeza, sobre todo si no hay una buena planificación antes de comenzar. Pero si piensas bien el qué y el cómo habrá más probabilidades de que esto no ocurra. Aunque el cambio sea pequeño puedes pedir el asesoramiento de algún profesional.

Parachute home

8 tips para renovar el dormitorio.

#1. Planificar para empezar.

Ya sabéis lo que me gusta una lista, porque poner las cosas sobre un papel te ayuda muchooo a aclarar las ideas. Así que coge un cuaderno y escribe en él. Comienza por tener claro que pretendes conseguir con la renovación, así te percatarás de lo todo que vas a necesitar.

Piensa en cuál es el objetivo que persigues con la reforma: un cambio de estilo, una nueva distribución, renovar los muebles, mejora del espacio, cambio de colores. Es primordial que tengas claro el porque del cambio, sino te hartarás de trabajar sin el resultado pretendido.

The lovely drawer
 

#2.Transforma con pintura o con papel.

Un cambio en el color de la pared es un cambio sencillo pero que puede suponer una gran transformación. Cuando escojas el/los color/es que decorarán el dormitorio piensa en la sensación y en las emociones que quieres sentir al entrar en él. Un dormitorio debe invitarte al descanso y el uso de determinados colores puede conseguirlo.

Otra opción, puede ser escoger un papel pintado para la pared donde va la cama. Es una manera de darle protagonismo a la pieza central del dormitorio. Pocos elementos más necesitarás para el cambio.

No tengas miedo de no saber colocar el papel porque hay distintas opciones para los que no somos expertos. Desde un papel preencolado que solo necesita humedecerse antes de colocarlo a otro con base vinílica. Aquí te dejo un enlace para que te empapes bien antes de comprarlo.

cottage-suecia-dormitorio
Desdemyventana
Pintores-decoradores

 

 

#3.Distribuir para ganar.

Sobre el elemento principal de cada habitación gira toda la decoración, en el caso del dormitorio la cama es la pieza reina. Sitúala en el espacio calculando sitio suficiente para colocar unas mesillas a los lados, como unos 60 cm, mínimo.

A los pies de la cama, si puedes dejar un paso de 1 metro, mejor que mejor. Sino al menos que sean unos 80 cm. Piensa que si el armario tiene puertas abatibles necesitarás ese espacio para abrirlas. Te dejo el enlace al post Aplicando el Feng shui en el dormitorio donde te hablaba de cómo hacer que fluyan las energías.

No coloques muebles que no necesites, piensa bien la función de cada pieza que coloques. En un dormitorio debe primar la sensación de comodidad y de amplitud.

No añadas elementos sin función clara o dudosa, léase las típicas butacas que alguna vez a todos/as se nos ha pasado por la cabeza colocar. El sitio de una butaca está en el salón o sala de estar no en el dormitorio, ya sabemos lo que pasa con ellas (acaban convertidas en una pila de ropa).

My scandinavian home
The design chaser

#4. El armario de tus sueños.

Si también vas a renovar el interior del armario hay cosas a tener en cuenta. Se trata del espacio que alberga la mayoría de nuestra ropa (o toda) y sus complementos por lo que habrá que buscar la mejor solución al diseñarlo. Conseguirás ahorrar al utilizar menos cajones y más barras, ya que éstas son más económicas que los cajones.

Si tienes poco espacio tendrás que elegir puertas correderas, aunque son más caras que las abatibles. Accesorios con guías del tipo de zapateros o pantalonera, son de gran comodidad pero nos encarecen el precio final del vestidor.

Inredningshjalpen

Inredningshjalpen

#5.A la cabeza y a los lados.

El cabecero es recomendable colocarlo a un lado de la ventana, ni detrás ni delante y hacer que su altura no supere el 1.300 cm.  Su función es enmarcar la cama , hoy en día tienes muchas alternativas sino quieres recurrir a los tradicionales. Si eres apañado/a en Pinterest tienes cientos de ideas desde los realizados con palet, entelados, confeccionados con puertas viejas o, sencillamente, pintados sobre la pared.

En cuanto a las mesillas, puedes darle un aire nuevo a las que tengas para adaptarlas al nuevo estilo de tu habitación. Las mesillas no necesitan ser muy grandes, con que tengan un pequeño cajón será suficiente.

The lovely drawer
Coco Lapine design

#6.Los reyes del cambio.

Con los textiles podemos refrescar el aspecto de un dormitorio sin mucho más. Son buenos aliados de nuestra economía al ser elementos decorativos no muy costosos y fáciles de cambiar. Sean confeccionados en tejidos lisos o suaves estampados en vaporosas gasas o en entramados de linos y algodón que aporten sensación de amplitud.

La combinación de cortinas con estóres o la doble cortina con un visillo más un tejido de mayor caída. Elementos que ayudan a regular la intensidad de la luz en función del momento.

Westelm
 

En los textiles encontramos opciones para todos los gustos. Además, los asociamos con el confort al aportar calidez y frescura a los ambientes. Con los textiles damos color y calor a la habitación creando un espacio acogedor. Elementos como alfombras que nos hagan sentir ternura bajo nuestros pies al bajar de la cama o el recurso de entelar/tapizar una pared.

Acertar en la elección de la ropa de cama nos garantizará un buen descanso. Arroparnos con un edredón nórdico en las estaciones más frías o cubrirnos con una ligera colcha en las más cálidas ( o nada cuando el calor aprieta). Pero siempre combinados con sábanas de algodón que conviertan nuestra cama en el escenario ideal para un sueño reparador.

Cocolapinedesign
 

 

#7. Con los pies en el suelo.

Si estás pensando en colocar tarima flotante o en darle una renovación al que tienes. Puedes hacerlo tú mismo/a, es cuestión de echarle paciencia, eso sí. Depende del tipo de suelo que tengas admitirá un buen pulido y una buena mano de barniz. Te dejo el enlace de cómo Maribel de Una pizca de hogar colocó el suyo.

#8. Dale a la luz.

Cuando nos planteamos la iluminación artificial del dormitorio debemos hacerlo como en las otras estancias de la casa. La elección de una lámpara de techo que genere suficiente luz para trastear en el armario (mucho mejor si la complementamos con las específicas para interiores de armario). Y la funcional/decorativa de las mesillas si sueles leer en la cama.

Cocolapinedesign
Cocolapinedesign

¿Vas a hacer alguna reforma en casa?, ¿Aprovechas las vacaciones para renovar alguna habitación?.

¡Puedes seguirme en Instagram!

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio