¿Cuánto tiempo puedo guardar la ropa en bolsas al vacío?

Con el cambio de estación, tendremos que sacar la ropa de vestir y la de hogar para la temporada entrante y guardar la que hemos estado usando hasta el momento. En el post de hoy veremos cómo preparar esta ropa para guardarla, qué tipo de caja es mejor usar y algunas cosas más que nos permitirán conservarlas en las mejores condiciones. Y contestaré a la pregunta del título del post, ¿Cuánto tiempo puedo guardar la ropa en bolsas al vacío?.

¿Cómo preparar la ropa para guardarla hasta la siguiente temporada?.

Las prendas, antes de guardarlas, hay que lavarlas. Aunque nos puedan parecer limpias pueden tener restos de maquillaje, perfume, desodorante, etc. Si las almacenamos sin antes lavarlas las posibles manchas se intensificaran y los olores de estos restos se profundizarán en las prendas. Cuando las lavemos es preferible usar poco suavizante y en ningún caso lejía. Van a estar guardadas durante un tiempo en un espacio cerrado en el que los olores se van a potenciar. Por lo que es preferible que el olor de las prendas que guardemos sea lo más neutro posible.

El paso de lavar antes de guardar es, especialmente, necesario cuando vamos a almacenarlas en cajas o bolsas al vacío. Sí son abrigos o chaquetones que no tienen manchas y los vamos a guardar en fundas colgadas de perchas, podemos airearlos antes de meterlos en ellas.

Cuando se trata de prendas delicadas usaremos un papel de seda y las colocaremos en la caja sin que queden apretadas.

Otra cosa que es mejor no hacer es planchar las prendas antes de guardarlas. El motivo es porque pueden quedar restos de humedad del planchado, en especial en la ropa blanca que puede provocar que se amarillee.

En cuanto, a edredones, sábanas, almohadas, mantas, etcétera, también debemos guardarlas lavadas. Cuando las saquemos de su contenedor, las dejaremos que se aireen al menos un día completo antes de usarlas.

*Sigue leyendo, más abajo tienes la respuesta a esta pregunta, ¿Cuánto tiempo se puede guardar la ropa en bolsas al vacío?.

¿Qué tipo de caja o contenedor es mejor para guardar la ropa de la otra temporada?.

Para que nuestras prendas de vestir y la ropa de la casa se mantengan en buenas condiciones hay que escoger la caja adecuada. Dependerá de dónde guardemos la ropa el escoger un tipo de caja u otro. Simplificando, podemos usar cajas o contenedores en tres tipos de materiales, de cartón, de plástico o de tela.

Va a depender de dónde las guardemos el usar un tipo u otro de caja.

¿Qué tipo de caja uso si voy a guardar la ropa en un trastero?.

Si vamos a almacenar nuestra ropa en un trastero, es preferible no usarlas de cartón. Aunque las cajas de cartón permiten que la ropa guardada transpire. Un trastero es un espacio que permanece cerrado la mayor parte del tiempo, con lo cual puede acumularse humedad. La humedad puede acabar deteriorando la caja y ,por consiguiente, las prendas. De manera que en un trastero es preferible usar cajas de plástico y bolsas al vacío.

Dicho esto, hay que recordar que las prendas en el interior de una caja de plástico dentro de un trastero estarán mejor protegidas de la humedad pero no transpiran. Con lo cual es aconsejable usar esta solución de guardado durante cortos períodos de tiempo, 2, 3 a lo sumo, cuatro meses. Para un mejor aprovechamiento del espacio podrías usar bolsas al vacío y éstas almacenarlas dentro de las cajas de plástico.

En el trastero recomiendo usar cajas de plástico transparentes, para una mejor y más rápida visión de lo que hay en su interior. Igualmente, las puedes usar opacas y etiquetarlas con una Dymo ( te pondo enlace) para identificar lo que guardas en ellas. Es mejor que uses este tipo de etiquetas que son fáciles de quitar y de sustituir, cuando el contenido de la caja cambia.

Aquí debajo te pongo imágenes y enlaces de cajas de plástico para el trastero. Éstas las tienes en tres medidas, son herméticas y están fabricadas con plástico libre de BPA.

#ORDEN-CONSEJO: Las bolsas de plástico corrientes no son recomendables para almacenar nuestra ropa ya que las prendas no transpiran lo que puede hacer aparecer elementos incómodos de eliminar, como el moho.

¿Qué tipo de caja uso si voy a guardar la ropa en un altillo o canapé?.

Empezaré por recomendarte la lectura de mi post Hay cosas que es mejor no guardar en el canapé.

Para guardar ya sea ropa de vestir o de la casa en espacios de almacenaje como son los altillos de los armarios y el canapé de la cama, es preferible utilizar bolsas de algodón o cajas de almacenaje enteladas. Es la manera de conservarlas en buenas condiciones y protegerlas del polvo. Las cajas Skubb de Ikea son fantásticas para este uso (son las que utilizo). Justo aquí debajo tienes imágenes y enlaces a los tres tamaños que tienen. En el post sobre el canapé te hable de cuántas cajas caben según el tamaño de éste.

¿Cuánto tiempo puedo guardar la ropa en bolsas al vacío?.

Tal y como contaba en el post El gran riesgo de guardar la ropa de la otra temporada en bolsas al vacío, éstas nos ayudan a reducir hasta en un ochenta por ciento el volumen que ocuparían sin este tipo de accesorios. Es una solución efectiva para prendas voluminosas, para edredones, almohadas,…

Una pregunta que me hacen con frecuencia y que hoy quiero responder es la siguiente: ¿Cuánto tiempo se puede guardar la ropa en bolsas al vacío?. La respuesta es que mantener durante una larga temporada (varios años) nuestra ropa metida en este tipo de bolsas las puede acabar por estropear. Esto ocurre por la presión que sufre la ropa al estar comprimida. Digamos que al igual que la comida que envasamos al vacío tiene caducidad (2 a 3 años), la ropa guardada de esta forma, también la tiene.

La recomendación es que el período de tiempo en el que guardemos la ropa en ellas debe ser de unos pocos meses. Si las utilizamos para guardar la ropa de la otra temporada las prendas no se estropearán. Sin embargo, si guardamos las prendas por un largo período de tiempo el tejido puede dañarse. Tengamos en cuenta que al quitar el aire la ropa queda, totalmente, compactada.

Resumiendo, si no queremos que nuestra ropa o lo que quiera que sea, acabe por estropearse no debemos usar las bolsas al vacío por largos períodos de tiempo.

¿Qué hago si necesito guardar ropa al vacío por un largo período de tiempo?

Podemos estar en estas circunstancias (por poner un ejemplo), tenemos un bebé al que se le ha ido quedando la ropa pequeña y más adelante tenemos previsto tener otro. O, quizás, queremos guardar esta ropa para darla a una amiga, a una hermana,…En este caso, estas prendas pueden estar almacenadas durante un período de tiempo más o menos largo.

Las podemos guardar siguiendo los mismos pasos que vimos antes, es decir, lavarlas antes de guardarlas, garantizando que no tienen manchas ni restos de humedad. En cuanto a qué tipo de caja o accesorio usar dependerá de dónde las guardemos, tal y como vimos anteriormente. Si vamos a recurrir, por que nos falta espacio, a las bolsas al vacío, ten en cuenta lo que antes te decía. En las bolsas al vacío, la ropa debe permanecer sólo unos pocos meses ya que más tiempo la podría estropear.

En este momento te puedes estar preguntando, qué haces si tienes que tener esta ropa guardada durante más tiempo. Pues, te recomendaría que sacarás el contenido de las bolsas al vacío al menos una vez al año, las airees y las vuelvas a guardar. Con esto aprovechas para ver lo que guardas.

Espero haberte ayudado con este post y haber dado respuesta a la pregunta, ¿Cuánto tiempo puedo guardar la ropa en bolsas al vacío?.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio