Cómo ordenar y lavar la ropa de deporte

De no ser que te dediques al mundo del deporte de manera profesional no nos hace falta tener tantas prendas de este tipo como muchas veces tenemos. Hoy veremos cómo ordenar y lavar la ropa de deporte.

Algunas tareas de orden nos lleva hacerlas más que otras. Hoy vamos a dedicarnos a organizar la ropa de deporte. Una tarea que podemos hacer en quince o veinte minutos. Obviamente, todo dependerá de la cantidad de prendas que tengas y del tiempo que tardes en decidir cómo ordenarlas.

Es importante que observes bien la zona donde actualmente la guardas, y trates de contestar a estas preguntas.

¿Por qué no se mantiene bien el orden?, ¿es por qué hay mucha cantidad de prendas?, ¿Es la manera en la qué están dispuestas?, ¿Por el espacio en sí?, ¿Por ciertos hábitos que tengo?. Las respuestas que des te ayudarán a poner en orden este tipo de ropa y que éste sea más duradero en el tiempo.

*Este post te puede interesar, Cómo empecé un hábito de ejercicio físico que mejoró mi estado de ánimo.

Cómo ordenar y lavar la ropa de deporte

1er. paso para organizar la ropa de deporte.

Como siempre hacemos en cualquier tarea de ordenar, lo primero es sacarlo todo y colocarlas en este caso sobre la cama o en cualquier superficie lo suficientemente grande. Saca las partes de arriba, top, camisetas, sujetadores, sudaderas, cortavientos,…ponlas en un lado de la cama. Sigue con las partes de abajo, legging, jogger, culotte…., y ponlas en el otro lado de la cama.

Una vez que tengas toda tu ropa de deporte sobre la cama, piensa en qué cantidad de prendas necesitas según la cantidad de veces qué haces deporte a la semana.

Aunque, este tipo de ropa suele ocupar menos espacio que otras por el material con el que están fabricadas, acaban ocupando más del que deberían. Comencemos por las prendas superiores, ¿ cuáles son las que usas con más frecuencia, las que te gustan mucho y las que están en buenas condiciones.?. Selecciónalas y agrúpalas en un montón.

Ahora aparta en otro montón las que casi no usas o no usas porque ya no son de tu gusto, ya no son de tu talla, están deterioradas,… Este grupo mételo en una bolsa para donar. Si consideras que algunas prendas de ese grupo no son aptas para ser donadas, llévalas al contenedor de textiles para su posible reciclaje.

Ya tenemos hecho un primer filtrado de prendas superiores. Ahora haz lo mismo con las prendas inferiores.

Seguidamente, haz combinaciones con las prendas que han quedado. Este leggins con esa camiseta y con esa sudadera y/o cortavientos. ¿Cuántos de esos conjuntos te hacen falta?. ¿Tres, cuatro, cinco?. Puedes hacer un segundo filtrado de prendas. Reduce y quédate con un número suficiente para mantener tu actividad deportiva.

En cuanto a las zapatillas de deporte, es la misma historia. Reduce hasta quedarte con dos o tres pares. Cuantas más tengas más difícil será que se mantengan en orden.

*Este post te puede interesar, 2 Razones para limitar la cantidad de ropa que compras.

2o. paso para organizar la ropa de deporte.

Las prendas deportivas no suelen arrugarse, por lo que puedes enrollarlas o doblarlas más que otras. Cuando las ordenes usa estas dos formas, creando conjuntos o colocándolas por tipo de prendas. Determina que lugar vas a darle a tu ropa de deporte, teniendo en cuenta la frecuencia con que las usas. Es mejor ubicarlas en los cajones inferiores o en los estantes más altos. Deja los cajones y los estantes medios para lo que necesites más a diario.

  • Si las guardas en un cajón, usa contenedores para las camisetas y los sujetadores. Los contenedores o separadores consiguen delimitar el espacio destinado y mantienen las prendas más ordenadas.
  • Si las guardas en un estante utiliza contendores para que no se muevan sobre la balda. Además, será más fácil para ti cogerlo, bajarlo del estante, tomar las prendas que necesitas y volver a dejarlo en su sitio, Lo que hará que el orden no te cueste tanto mantenerlo.

Puedes usar este tipo de contenedores:

En mi escaparate de Amazon puedes encontrar más tipos y modelos.

3er. paso para organizar la ropa de deporte.

La mejor manera de mantener el orden es no añadir prendas sin necesidad de hacerlo. Cómpralas cuando necesites sustituir una. Antes de comprar mira si puedes combinarla con el resto de prendas que tienes y seguir creando conjuntos con ellas.

Asigna un espacio concreto y limítate a él. Si es medio cajón procura que en todo momento sea medio cajón. Controlar lo que compras y definir el espacio que van a ocupar harán que el mantenimiento sea pan comido.

* Este post te puede interesar, Sigue esta fórmula para ordenar los cajones de la ropa

Cómo lavar bien la ropa de deporte.

La ropa de deporte requiere cuidados concretos para mantener su color original, forma y elasticidad. Sigue las instrucciones de lavado de las etiquetas.

  • Estas prendas deben lavarse por separado, con agua tibia o fría, usando un programa corto y sin centrifugado. Ya muchas lavadoras cuentan con lavados específicos para este tipo de ropa.
  • Lávalas vueltas del revés, evitarás su desgaste y que se enganchen las cremalleras y los adornos que puedan tener.
  • No uses suavizante. La ropa deportiva está diseñada para absorber el sudor mientras hacemos ejercicio, el uso continuado de suavizante hace que la prenda acabe perdiendo su capacidad de absorción y elasticidad. En su lugar pon 1/4 de taza de vinagre en el cajetín del suavizante.
  • Preferiblemente, sécalas al aire, sin que el sol sea directo para no desgastar sus colores. Algunas prendas pueden ser secadas en secadora, deberás mirar la etiqueta.
  • Este tipo de prendas de tejidos elásticos, no necesitan ser planchadas. Sin embargo si lo consideras necesario, hazlo a baja temperatura y sin vapor.

*Este post te puede interesar, 7 Cosas que es mejor no hacer al lavar la ropa.

Para conseguir que la ropa de deporte no tome mal olor, no la metas en el cesto de la ropa justo después de usarlas. Deja que se aireen. También, debes tenderlas enseguida que el lavado acabe.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio