Quien me iba a decir a mí que acabaría escribiendo un post sobre rutinas de belleza. A mí que me aburre todo lo que tenga que ver con la belleza, sus rutinas y sus productos. Hoy quiero contarte cómo comencé mi rutina de cuidado facial en 3 pasos para sentirme mejor .
Por qué no me interesaban las rutinas de belleza.
Siempre, he pensado que el principal factor que hace que tu piel se vea mejor o peor, más o menos arrugada es la genética. Quizás, me equivoco (seguramente, no soy una experta en estos temas). O, quizás, es que mi genética hace que no tenga arrugas y eso que ya superé los cincuenta. Pero, ni mi abuela materna, ni mi madre tienen apenas arrugas. También, es cierto que hace unos años me enteré de que mi piel era gruesa y por eso mi tendencia sería a tener pocas arrugas. Por supuesto, que la alimentación y la práctica de ejercicio físico juegan un papel determinante.
Pues con esa premisa que yo tenía tan clara de que mi genética lo haría todo por mí, apenas me he cuidado. Y no tenía ningún tipo de rutina, lo más parecido a rutina que tenía era lavarme la cara por la mañana y por la noche con un jabón verde. Y ponerme un poco de crema hidratante ligera que debo reconocer que si no fuera porque mi madre se ocupaba de comprármela ni me la pondría.

Cómo empecé con mi rutina de cuidado facial.
Hace unos meses mi hija de trece años empezó a interesarse por cuidarse la cara y comenzó a querer comprar mascarillas faciales. En esto tengo poco que enseñarle a ella, más bien es ella la que me ha enseñado a mí.
Soy de las que no se pintan porque me veo rara y poco natural. Antes de empezar a usar las mascarillas quirúrgicas por motivo de la pandemia usaba una crema bb cream, ya sabéis de esas que dan un poco de color a la cara. Para mí que se manchara la mascarilla fue la excusa perfecta para dejar de usarla. La usaba porque tengo algunas manchas en la cara y trataba de igualar el tono con la crema. Una vez que dejaron de ser obligatorias las mascarillas por la calle y en el trabajo, seguí sin usar este tipo de crema y la eliminé de mi no-rutina diaria. En su lugar usaba un poco de crema de la que me compraba mi madre, pero lo confieso algunos días no lo hacía. Y mi madre me preguntaba: “¿ te pones la crema?“, y yo respondía: “cuando me acuerdo“.
Qué tipo de productos utilizo.
Como ya te conté en el post Cómo empecé un hábito de ejercicio físico que mejoró mi estado de ánimo, soy una fanática de las series coreanas. Me empezó a llamar la atención como reflejaban en muchas escenas y con mucha frecuencia las rutinas de belleza que seguían. A decir verdad, me he sumergido tanto en estas series que sentí mucha curiosidad por su estilo de vida, su historia y empecé a querer saber sobre su cosmética. Lo que más me gustó y por eso decidí investigar más, es que usan productos naturales y se basan en la medicina tradicional.
Investigando me di cuenta de que los rituales de belleza en Corea del Sur forman parte de su estilo de vida, y que lo del k-beauty va más allá de la belleza, que el cuidado de la piel para ellos es sinónimo de la salud y el equilibrio interior de cada persona. Viendo como es la increíble piel de los coreanos y que muchos parecen más jóvenes de la edad real que tienen, decidí probar.

Cuál es mi rutina diaria de belleza y cuidado facial.
Pues, es bien sencilla. Mi rutina de cuidado facial en 3 pasos para sentirme mejor, es ésta:
- Cuando me levanto me lavo la cara con una espuma limpiadora cítrica de la marca It’s Skin , la de este enlace.
- Seguidamente, me pongo el tónico de Frudia cítrico, te dejo el enlace, me voy echando un poco en las yemas de los dedos y aplicando en la cara y el cuello.
- Después, me aplico la crema de Frudia cítrica, justo la de este enlace. Y para finalizar me doy palmaditas en la cara y el cuello con las yemas de los dedos que ayuda a que la piel absorba mejor los productos.
La marca Frudia tiene varias gamas, la de granada, la de aloe verde y alguna más, (las tengo en mi escaparate de Amazon por si quieres verlas). Yo elegí la cítrica porque es iluminadora, es ligera y es fresca. No soporta las cremas densas. Una de las cosas que he notado es que las manchas de mi cara se han suavizado, así que me ha cautivado.
Por la noche, después de la ducha me lavo la cara y el cuello con este limpiador, y justo antes de irme a la cama , pero, después, de lavarme los dientes, me pongo el tónico y la crema.
* No uso algodón ni para aplicarme el tónico o el limpiador que uso por la noche. Me parece que es necesario no generar desechos inútiles, cuando podemos aplicarlos con la yema de los dedos.

Cuál es mi rutina semanal de belleza y cuidado facial.
También, y siguiendo los consejos de mi hija comencé una rutina de belleza y limpieza semanal. La hago después, de almorzar los sábados.
- Me lavo la cara con la espuma cítrica que antes te mencioné.
- Me aplico un exfoliante, éste de Yves Rocher.
- Me pongo una mascarilla. Las que uso son las que ves en mi escaparate de Amazon, voy alternando cada semana una (esta semana me toca ésta de té verde). Mira éstas me gustan mucho las de la marca Eunyul. Son todas las que ves en mi escaparate vienen muy impregnadas, yo lo que hago es que el resto que queda en el interior del paquete me lo aplico en los brazos y en las piernas.
Cuando me retiro la mascarilla, que aunque en el paquete pone dejársela entre 15 o 20 minutos yo me la dejo hasta que veo que se empieza a secar. Me la quito y si aún le queda un poco de producto me la aplico en los brazos. Me aplicó un poco de serum de Frudia y ya por la noche, me pongo el tónico y la crema.
Hay que ponerse las cosas fáciles para mantener cualquier rutina. En este caso, reordené el estante superior del carrito donde tengo toallas, rollos de papel, colonias, etcétera. Puse todos los productos en el lado más pegado al lavabo y bien visibles. De manera que ni un día se me olvida seguir mi pequeña rutina de belleza. El carrito que tengo es éste, te hablé de él en este post El carrito multiusos que mantiene en orden la casa.
Tropezarme con estos productos fue la excusa perfecta para dedicarme unos minutos al día a cuidarme y tener mi momento semanal para relajarme mientras me pongo mi mascarilla. Pues, esta es mi experiencia de cómo pasé de no cuidarme a seguir mi rutina de cuidado facial en 3 pasos para sentirme mejor.

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com
Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.
¡Puedes seguirme en Instagram!.
¡Nos vemos pronto!.
¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.
