5 claves para darle un nuevo aire al salón

En un post anterior hablamos de distribución, mobiliario y de la elección de los colores en el salón. Vimos cómo adaptar el espacio, elegir el mobiliario apropiado y hasta recordamos la regla de 60/30/10. En el de hoy continuamos hablando de tonos, pero también de textiles y de complementos.

Este es el enlace de la primera parte de este tema que estamos tratando. Seguimos con las claves para renovar nuestro salón.

CLAVE 1 Equilibrio de colores

Lo principal es lograr el equilibrio entre los objetos decorativos, los textiles y el color de la pared para que todos trabajen en conjunto. La fórmula de tonos claros en paredes, los muebles justos para no recargar el ambiente y unos complementos que añadan color, no falla.

Seguro que hay tonos que te gustan, ahora solo tienes que ver como se comportan entre sí. Busca inspiración en Pinterest para aclarar tus ideas.

Las superficies y las terminaciones satinadas/brillantes en los muebles/complementos , así como los tonos claros reflejan la luz.  Una forma inteligente de utilizar el color en las paredes es elegir un color y diferentes tonalidades del mismo, le dará coherencia al ambiente. Aunque los colores claros favorecen la sensación de amplitud, no hay porque limitarse al blanco. En este post  te di algunas pautas para decidir el color.

Entrance makleri
Lokoloko
Cocolapinedesign

Escoge una pared y destácala con un tono más intenso o un papel pintado con carácter. Es importante ver como se comporta e incide la luz sobre ella a la hora de escoger la intensidad del tono. Si el salón es luminoso te puedes permitir un tono más intenso que sino lo es.

A paredes claras, muebles en colores intensos para crear contraste. A paredes en tonos fuertes, muebles en tonos más claros que suavizan el ambiente. Pero si no te van los riesgos: Tonos suaves en paredes y mobiliario dejando la intensidad del color para los accesorios (cojines, cortinas, lámparas, etc.)

¡Puedes seguirme en Instagram!

Sarahshermansamuel

 

CLAVE 2. Pon la guinda del pastel

Medita bien sobre los elementos decorativos que escojas y qué aportan al ambiente. Huye de la decoración abigarrada porque te roba espacio, a mayor número de elementos por metro cuadrado la sensación de amplitud se va reduciendo. La utilidad de cada objeto de la casa es fundamental, si unes lo bello a lo funcional encontrarás el equilibrio ( Feng shui).

Ten en cuenta esto, los accesorios son más felices cuando están juntos, sobre todo si son 3 en el grupo. Es la magia del número impar en decoración. Trabaja los detalles decorativos en grupos y en puntos concretos del salón en lugar de tener objetos por todos lados. Con ello lograrás orden e impacto visual.

Para darle personalidad a las paredes te invito a leer mis post sobre Decorar con cuadros .

Entrance makleri
Cocolapinedesign
Boligpluss

 

CLAVE 3. Dale vida y frescura

Las plantas colocadas en distintos rincones de la casa crean una ambientación llena de vida. La verdad es que utilizar el elemento vegetal dentro de la decoración genera bienestar en la estancia. Ya sea combinando plantas de diferentes variedades y alturas o jarrones con flores llenan de belleza la habitación.

Pero si eres de las que se le mueren todas las plantas no tienes que renunciar a ellas, porque las de plástico pueden pasar por naturales. Se de alguno/a que ha regado las de plástico pensando que eran de verdad.

Lokoloko
Boligpluss
Entrance makleri

 

CLAVE 4. De tramas y urdimbres va la cosa

Depende del ambiente que queramos crear escogeremos tejidos con un entramado (textura) más o menos marcado. Los materiales naturales (linos, algodones,lana, seda, etc ) siempre son apuesta segura, porque en invierno son cálidos y frescos en verano. Soy una enamorada de los textiles por eso le dediqué este post.

Los textiles completan la decoración de un salón. En el caso de las cortinas cobran gran importancia, no solo porque tamizan y regulan la luz a nuestro gusto. Sino porque podemos trabajar con ellas la verticalidad ganando en sensación de espacio. Al colocar la barra de cortina lo más pegada posible al techo, nuestros techos parecerán más altos.

Siempre recomiendo combinar dos cortinas o 1 cortina más un estor :una en tejido ligero y otra en un tejido más grueso. Juega con estampados y lisos para triunfar, pero sin perder de vista como combinan con el resto de elementos.

Entrance makleri

Entrance makleri

Si quieres reestrenar sofá cambia las fundas y parecerá nuevo. Son todo ventajas te ahorras dinero y puedes lavarlas más a menudo. Otro elemento que modifica el aspecto de un salón son las alfombras, al realzar el mobiliario y los complementos que hay sobre ella.

Respecto a los cojines que te puedo decir. Pues que uses los necesarios para sentirte cómoda en el sofá ( el número perfecto para mí es 3 para un sofá de 3 plazas). Cuando tienes que apartar cojines para sentarte es que sobran. Lo esencial es tener el número adecuado para cada uno.

Entrance makleri
Boligpluss
Cocolapinedesign
Entrance makleri

 

CLAVE 5. Ponle luz al tema

La utilización de la iluminación artificial puede transformar cualquier espacio y la atmósfera que creamos en él. Evita zonas en sombra utilizando la luz adecuada y ganarás en profundidad, añade lámparas funcionales en zonas que queden oscuras. Con los diferentes niveles de iluminación puedes cambiar completamente el aspecto y la sensación de un espacio.

Entrance makleri
Entrance makleri

Que la luz natural amplia el espacio, lo sabemos. Por eso debemos dejar que fluya por los rincones de nuestro hogar evitando bloquearla, manteniendo las ventanas libres de muebles. La iluminación natural es primordial pues contribuye a crear un ambiente acogedor.

Cocolapinedesign
Cocolapinedesign
 

Una adecuada paleta de colores, una buena distribución del espacio, un estudiado almacenaje y unos accesorios que pongan el acento harán de tu salón un auténtico remanso de paz. 

Si me necesitas para mejorar tu hogar, ya sabes dónde me tienes.

Cristina, Deco-organizadora de hogares y negocios.

¡Puedes seguirme en Instagram!

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *