4 Claves para organizar los bolsos de una vez por todas

Según las etapas de mi vida, los he ido utilizando más grandes o pequeños. Cuando tienes niños empiezas llevando los de tamaño grande para llevar de todo. No solo tus cosas, sino lo que crees que necesitarán tus niños durante la salida. En este post encontrarás 4 Claves para organizar los bolsos de una vez por todas.

La situación de vida que vives puede influir en el tamaño del bolso que lleves. Es importante tener en cuenta que necesitamos llevar en ellos. En mi caso después de los grandes pasé a los medianos porque ahora solo llevo botellas de agua, que es lo que siempre me piden. Los pequeños los dejo para salidas en solitario o en pareja. 

El mueble

4 Claves para organizar los bolsos de una vez por todas.

1.Mira lo que llevas dentro del bolso.

A veces, vamos cargadísimas con un montón de cosas y accesorios dentro que con toda probabilidad que no nos hace falta llevar. Hay unos básicos fijos como pueden ser el monedero, espejito, barra de labios, pañuelos, móvil, cargador, llaves.

Yo he conseguido poder llevar esos básicos en cualquier tamaño de bolso. El secreto fue reducir el tamaño de mi monedero hasta tal punto que pudiera entrar en bolsos pequeños. Para conseguirlo me deshice de tarjetas varias de tiendas en las que ni compro.

2.Lo primero es revisar.

Hay distintas soluciones para organizarlos dependiendo del espacio del que dispongamos. Pero, para empezar vamos a revisarlos teniendo en cuenta estos puntos:

  1. .Saca todos los bolsos que guardas. Solo así sabrás los que tienes. Piensa realmente en cuántos de ellos usas y cuántos solo están ocupando espacio sin más.
  2. .Separa los de uso ocasional de los de uso habitual. Pon éstos últimos a mano donde te sean cómodos de coger y dejar a diario.
  3. .Haz “cambio de armario” también en los bolsos. Guárdalos en bolsas con ventanita ( así sabrás que hay guardado dentro) y coloca papeles dentro de cada uno para que no se deformen.
  4. .Donde hayas decidido tenerlos coloca unos dentro de otros por color para que ocupen menos al organizarlos. Guarda cada uno en bolsas de “tejido papel” o similar para que no se ensucien unos con otros.
  5. .Valora utilizar bolsos que por su diseño te sean válidos en cualquier estación con la idea de tener menos cantidad de ellos.
  6. .La solución dependerá de cada espacio desde ponerlos en una balda, en un cajón, en una caja, en el espacio residual que queda debajo de la ropa colgada o incluso colgados en perchas.

Para mí lo importante es analizar qué cantidad real de bolsos utilizamos y cuántos otros no. Es la pista para decidir cuántos necesitamos tener verdaderamente

 

3.Probablemente tenemos demasiados bolsos

Reconozco que antes tenía muchísimos diría que demasiados los había de distintos tamaños y colores. Al final te das cuenta de que, habitualmente, usas unos pocos y los demás solo hacen bulto, además de complicarte el poder tenerlos organizados. Por lo tanto uno de los consejos imprescindibles para organizar los bolsos que te doy es que revises el número de bolsos que realmente usas y valores los que te compensa conservar.

 

¡Puedes seguirme en Instagram!

4.Elige la mejor idea para organizar

Pueden ser de esos accesorios que acaban dando vueltas por la casa, sin encontrar un hogar donde quedarse. Ya sea, por falta de espacio o por no saber cual es la manera adecuada de organizarlos.

Vamos a dedicar estas líneas a buscar formas inteligentes, prácticas y , porque no, bonitas para organizar nuestra colección de carteras, bolsos, billeteras, clutch, etcétera.Porque es importante que encuentren un buen sitio para que se mantengan  en buenas condiciones.

El mueble

 

DENTRO DEL ARMARIO

Con  organizadores de armario. Solo hay que colgarlos, directamente, en la barra. Pudiendo almacenar varios bolsos de manera vertical. Si cuentas con espacio suficiente en el interior de tu armario este tipo de organizadores es buena solución para bolsos pequeños y medianos.

El mueble

El interior del armario es un espacio muy valioso, como para no sacarle el máximo provecho. Si cuentas con la posibilidad de organizar tus bolsos en su interior una opción es colgarlos en la barra, para ello utiliza ganchos para mantenerlos en orden.

Usa lo que tienen forma de S, que se colocan directamente sobre la barra o bien, el tipo de argollas que se usan para colgar las cortinas de ducha.

El mueble

Sobre las baldas. Puedes ordenar los bolsos en cajas o cestos, colocadas sobre las baldas interiores del armario. Seguro que tienes en casa alguna caja, que puedes forrar para darle este uso y ponerla bonita. Reciclar lo que tenemos no solo es una buena idea,sino que es muy satisfactoria el resultado final.

Para los bolsos pequeños, puede ser una buena idea almacenarlos en este tipo de organizadores ideados para guardar revistas. Los puedes colocar en las baldas interiores del armario, y así tenerlos a la vista.

También puedes poner los bolsos, directamente sobre las baldas. E incluso utilizar separadores, si el ancho de la balda te da esa opción.De esta forma quedan realmente bien ordenados. O bien usar cestas para mantenerlos en orden.

El mueble

DETRÁS DE LA PUERTA O EN EL INTERIOR

El recurso de utilizar la parte trasera de la puerta, puede ser bastante práctico. Ya que puedes utilizar este espacio para almacenar un buen número de bolsos en ella.Con esta solución de aprovechamiento para esta zona, puedes conseguir un ahorro de espacio considerable.

Hay muchos tipos de organizadores que se adaptan a diferentes zonas. O, sencillamente, colocar unas perchas o unas cestillas atornilladas en el interior de la puerta del armario.

DENTRO DE UN CAJÓN

En este caso, han utilizado el interior de un cajón para organizar los bolsos. Aunque sería recomendable colocarlos en vertical, en vez de apilados unos sobre otros. Esto te da la facilidad de identificar el bolso que buscas a primera vista. El poder organizarlos bien, dependerá del fondo del cajón y de la altura del bolso.

Homey oh my
EN LA PARED

Puedes colocar percheros en línea y en paralelo, detrás de la puerta o a la vista.

El mueble
EN UN BAÚL

Este es mi caso, hace años restauré un baúl antiguo de mi abuela. Entonces pensé en darle la utilidad, de albergar y organizar todos mis bolsos, colocándolo a los pies de mi cama. Los organizo en vertical de manera que pueda ver fácilmente el que busco.

 

EN EL VESTIDOR

Si eres de las afortunadas que cuentan con un soñado vestidor o puedes dedicarle un armario exclusivo para organizar los bolsos.

S

5.Valora si necesitas accesorios de orden.

También puedes utilizar organizadores, que en su origen estaban diseñados , para otros usos. Es el momento de ser creativos y darle una vuelta a otras herramientas de organización, como puedan ser los organizadores para la cocina o la oficina. En este enlace tienes una selección de accesorios de ordenación para bolsos. Éste sería el último de mis consejos imprescindibles para organizar los bolsos.

El mueble

Mantén la forma de los bolsos dejando en su interior los papeles o plásticos que traen cuando los compramos.

Espero que estas 4 Claves para organizar los bolsos de una vez por todas, te sean de utilidad.

¡ Sigueme a diario en Instagram !

Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida

Comparte si te gustó

4 comentarios en “4 Claves para organizar los bolsos de una vez por todas”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio