Cómo poner a punto tu casa si la quieres vender o alquilar más rápido

Photography Workshop.png

Al poner en venta o en alquiler nuestra vivienda ésta se convierte ,automáticamente, en un producto de marketing. Trabajar su aspecto para que sea del gusto de la mayoría de los que la visitarán nos dará ventajas a la hora de conseguir el objetivo. Veamos cómo poner a punto tu casa si la quieres vender o alquilar más rápido.

Los visitantes necesitan sentirse conquistados y seducidos por el inmueble. Porque lo cierto es que cada vez somos más exigentes y la oferta es tan amplia que no se puede dejar a la suerte que elijan nuestro inmueble y no otro. No hay segundas primeras impresiones de ahí la gran importancia de cuidar la imagen y el aspecto de la casa al vender o alquilar.

Hoy en día los que nos dedicamos a esto utilizamos técnicas sencillas donde con una inversión mínima se consigue refrescar las viviendas, logrando mejorar los interiores y potenciando los puntos fuertes de la misma. Todo ello sin grandes obras ni reformas.

Merece la pena, ¿no crees?. De esta forma aceleramos el proceso y la vivienda no se eterniza esperando ese posible comprador que no llega.

The design chaser

Los pasos para mejorar la vivienda:

Limpiar y ordenar.

Parece obvio, pero muchas veces se muestran las casas no demasiado limpias y sin darle importancia a que esté desordenada. Si buscamos impresionar y captar a un comprador debemos cuidar que los ambientes estén limpios y aligerados de elementos superfluos. No es agradable encontrar telarañas en el techo, suciedad en el suelo o las encimeras llenas de trastos.

Piensa en lo que querría ver esa persona al entrar, poniéndote en su lugar. Debemos causar una buena impresión al posible comprador mostrando una vivienda limpia y ordenada.

2d7e35f88ce3a919fc534919c56ca0aa
Vía.My scandinavian home

Neutralizar y despersonalizar.

Los tonos neutros como beiges, marrones, blancos y grises son del gusto de la mayoría. Suelen ser los apropiados para pintar las casas que se ponen a la venta. No quiero decir que los otros colores puedan condicionar la venta, pero es cierto que al comprador le resulta más difícil imaginarse viviendo en un ambiente pintado en fuertes colores y decorado con estampados muy característicos.

Siempre es buena idea ofrecer ambientes neutros donde los acentos de color lo ofrezcan los textiles y algunos muebles.

Cuando los posibles compradores visitan una casa muy personalizada, llena de fotos y de recuerdos que identifican mucho al dueño les cuesta verse en ella viviendo. Y acaban por no hacer una oferta sobre la casa. Se trata de evitar esta posibilidad.

The design chaser

Cada habitación tiene su función.

El vendedor debe establecer un propósito claro a cada habitación de la casa. Es decir que al mostrar cada uno de los ambientes se entienda bien cual es su función. Por ejemplo, muestras la cocina y sabes que es una cocina.

Pero, ¿Y esos cuartos donde se acumulan cosas?, ¿Cúal es su función real?.

Despeja ese desorden y dales una intención, bien como oficina en casa o como habitación de invitados. Será suficiente con colocar un escritorio,una silla, una alfombra y listo o una cama y una mesilla.

Arregla lo roto.

Un agujero en la pared, una puerta rota o una lámpara fundida te quitarán puntos a la hora de que se decidan por tu oferta. El coste de hacer esos arreglos siempre será menor que la rebaja que deberás hacer sobre el precio establecido para que acabe vendiéndose. Que suele ser de un 15 % frente al 0,4 y 1% que puede costar hacer esas mejoras en la casa, es para pensárselo.

¿No crees?. El objetivo es destacar las mejores características de la casa y eliminar las posibles objeciones que el comprador pueda presentar. Lo que quiere ver es un hogar bien cuidado.

No le des al comprador ninguna razón para pedir un descuento sobre su precio.

Que parezca un hogar.

Como te comentaba al principio todos nos hemos vuelto muy exigentes a la hora de comprar cualquier cosa. Nos lo pensamos mucho antes de dar el paso. Y en el caso de la compra de una vivienda, ni te cuento.

Por eso hay que apelar a las emociones, creando un ambiente acogedor y una buena sensación de confort.

Una vez que hayas limpiado, ordenado, reparado y neutralizado tu casa. Dale ese toque final que la convierta en la casa ideal que todo comprador quiera comprar.

Que le haga sentir que es para él/ella.

 

Con sabor a hogar.

Encender una vela de vainilla o de algún olor suave antes de recibir la visita de un comprador puede cautivarle. Pero sin enmascarar los olores con ellas. Procura airear la casa para que no huela a cerrado o animales si los tienes. Y evita el día de la visita de los compradores cocinar ciertos alimentos que impregnen su olor en los ambientes.

El hecho simple de colocar un jarrón de flores en la cocina, salón o dormitorio principal da un toque de frescura al ambiente. El perfume de las flores frescas dispara las emociones positivas y llena de vida cualquier espacio.

13-924x1024
Foto.Beatriz Silveira

Coloca mantas sobre los sofás porque le darán un aspecto acogedor y atractivo. Otro buen detalle es tener a la vista un recipiente con fruta fresca o un bizcocho recién hecho en la cocina.

Viste la mesa del comedor de una forma sencilla para que el comprador se imagine comiendo allí. Como último toque para hacer atractiva la casa y hacer a los compradores más receptivos pon música de fondo. Algo suave que logre crear la ambientación idónea.

Una buena iluminación.

Es un factor que no debemos pasar por alto al presentar la vivienda, nadie quiere vivir en una casa oscura y sombría. Asegúrate de que todas las persianas y las cortinas están abiertas para que la iluminación natural llene tu casa. En el caso de que la visita sea por la noche no escatimes y enciende todas las luces, queremos mostrar el aspecto más favorecedor de nuestra casa.

Estos consejos son de gran utilidad si tu deseo es vender la casa a un precio óptimo y en un corto espacio de tiempo. ¡Vale la pena hacer un poco de esfuerzo!.

Es bastante más rentable invertir 2 o 3 días y como mucho 1% del precio de la casa que tener que bajar hasta un 15%.

 

 

Cristina, Consejera de orden, visual merchandiser y creadora de ordenyespacios.com

Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.

¡Puedes seguirme en Instagram!.

¡Nos vemos pronto!.

¿SUSCRÍBETE AL BLOG!.

Comparte si te gustó

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio