
Es frecuente tener en casa cosas guardadas que usamos poco o prácticamente nada que nos va comiendo espacio. Estas cosas nos van restando centímetros de tal manera que cuando necesitamos sitio para lo que se usa con frecuencia nos encontramos con la falta de él.
Revisar como costumbre qué se necesita y qué hemos dejado de necesitar hará que hagamos un uso más adecuado del espacio con el que contamos. En cambio muchas veces empezamos a descartar cosas cuando nos vemos en la necesidad de hacerlo. Es decir, cuando no queda otra que empezar a abrir hueco sin más remedio. Lo que puede suponer que nos cueste más hacerlo o que lo hagamos a desgana o simplemente porque hay que hacerlo.
Establecer revisiones como un hábito más, hará que nuestro hogar siempre esté al día. Además, dedicarle el tiempo suficiente para decidir lo que se queda en casa y lo que no nos permite saber si la manera en la que guardamos o colocamos las cosas nos sigue siendo válida o necesita unos ajustes.
Hoy revisamos ciertos espacios que suelen quedarse en el último puesto a la hora de reorganizar la casa:
Revisamos lo que guardamos en el balcón
A veces, nuestros balcones se convierten en una extensión del trastero o simplemente se convierten en uno. Hay balcones de distintos tamaños y por supuesto que es algo que influye a la hora de organizarlo. Pero,también es verdad que otras veces lo mal utilizamos acabando en él elementos que ,sencillamente, o no caben dentro de la casa o no sabemos bien qué hacer con ellos.
Además,eso que almacenamos en el balcón se acaba estropeando al estar expuesto a las inclemencias del tiempo.
En ocasiones utilizamos para organizar esta zona y guardar ciertas cosas que no caben en casa, armarios y arcones de resina diseñados para el exterior. Desde herramientas pasando por juguetes o zapatos pueden acabar en ellos. Es importante que se revise lo que tenemos dentro. Porque puede que haya muchas cosas que ya no necesitemos y hayamos olvidado que estaban ahí.
Empieza por decidir que hacer con todas esas cosas que almacenas en él. Mira en que condiciones están y toma una decisión sobre ellas. Aprovecha para deshacerte de lo que no usas para recobrar este espacio.
En este post vimos como sacarle provecho a este espacio para darle una función concreta. En definitiva para disfrutar de esta zona de la casa.

Revisamos lo que tenemos en el trastero
En este espacio acaban un montón de cosas que nunca más volverán a salir de ahí. Desde ropa que ya no usamos, la que no nos cabe en el armario, la pasada de moda, la de cuando nuestros hijos eran pequeños, etcétera.
Papeles de todo tipo metidos en cajas. Objetos varios que nos hemos cansado de ver dentro de casa, pero que no queremos tirar. E incluso pequeños electrodomésticos estropeados que guardamos por si en algún momento , los podemos arreglar.
Puede que también, un buen puñado de herramientas/maquinaria que no has usado nunca y, probablemente, no las utilizarás. Pinturas estropeadas, brochas en mal estado, etcétera. Maletas, botellas, en definitiva un innumerable montón de cosas que tú yo sabemos que somos capaces de guardar.
Al final, más que un lugar donde almacenar cosas lo usamos como escondite de todo eso que nos molesta tener a la vista. Cosas de las que por algún motivo no te quieres deshacer. Así que cuestiona si cada cosa que guardas en él debería estar ahí.
Es maravilloso tener un espacio de desahogo donde tener esas cosas que no usamos habitualmente. Pero no lo convirtamos en un lugar donde todo cabe sin importar si lo volverás a utilizar o no. Evita que se convierta en un foco de desorden, no lo utilices para acumular todo aquello que te sobra en casa. Revisa y elimina (tira, regala,dona o vende).
En este post te di las claves para organizar tu trastero.
Revisamos lo que tenemos en el hall
El hall o la entrada de la casa es la primera impresión de nuestro hogar, la zona que nos da la bienvenida ( a nosotros y a quienes nos visitan). Su imagen puede decir mucho de nosotros. En este post te conté como tenerlo organizado.
Si contamos con un perchero deberíamos establecer como rutina una revisión semanal para que no se acumulen en él prendas y accesorios varios que se van acumulando unos debajo de otros.

Aprovecha para devolver a su lugar lo que no te sirva allí. Si ,tienes algún mueble con cajones revisa de forma exhaustiva lo que hay dentro de ellos y decide si te vendría bien utilizar algún organizador para ayudarte a mantener el orden. Por experiencia se que allí acaban montones de cosas, cosas de todo tipo.
Recuerda que al descartar lo que logramos es quedarnos solo con lo que nos es útil, con lo que necesitamos en esta etapa de nuestra vida. Es fundamental que nuestro hogar esté adecuado a nuestro estilo de vida. para que nuestro día a día sea más fácil.
Una vez que hayas decidido lo que debe irse revisa las soluciones de ordenación que utilizas ahora para ver si son las más adecuadas. Al organizar tus pertenencias decide cuál es la mejor para ti y los que viven contigo. Por tipo, por categoría, por tamaño, por color o ,incluso, por material son muchas las opciones tan solo hay que elegir la ideal para cada uno.
¡ Sigueme a diario en Instagram !
Cristina, Consejera de orden y visual merchandiser. Autora de Aligera tu casa Simplifica tu vida y 5 Semanas para ordenar tu casa.